ARSET - Introducción al Monitoreo y Gestión de Incendios Forestales Mediante Observaciones Satelitales y Herramientas de la NASA
Start Date:
July 9, 2025
End Date:
July 23, 2025
Description:
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'G-4R3F8QRBMW');
Los días 9, 16, y 23 de julio de 202514h a 16h horario este de EE.UU. (UTC-4)Los gestores de incendios forestales, los científicos y el público en general se benefician de información oportuna y de fácil acceso sobre los incendios, ya que les permite identificar posibles riesgos y apoyar las actividades de supresión. La NASA proporciona múltiples fuentes de imágenes satelitales en tiempo casi real y de datos derivados a través del Sistema de Información sobre Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés). FIRMS es una aplicación web con una interfaz de mapeo dinámica que permite visualizar imágenes satelitales actuales e históricas, detectar incendios activos o focos de calor y acceder a datos científicos relevantes para identificar la ubicación, extensión e intensidad de los incendios forestales y sus efectos. La aplicación también ofrece diversas herramientas para que los usuarios accedan e incorporen los datos como conjuntos descargables en formato SIG y servicios de mapas para su uso en otras aplicaciones.Esta capacitación de tres partes cubrirá los distintos módulos disponibles en FIRMS, explorará la variedad de datos e información disponibles, y explicará cómo se detectan incendios activos con imágenes satelitales. También proporcionará experiencia práctica que los participantes podrán aplicar para consultar, acceder y visualizar los datos en SIG y otras aplicaciones.Registrarse: 14h a 16h horario este de EE.UU. (UTC-4)Agenda
Targeted Audience:
Personas u organizaciones que esten involucradas en la identificación, monitoreo y gestión de incendios forestales y sus impactos, incluyendo representantes de agencias federales, estatales y gobiernos locales; gobiernos nacionales; organizaciones no gubernamentales (ONG); y el sector académico.